LA FÁBRICA ORIGINAL DE CRUZCAMPO, convertida en la primera y única microcervecería con propósito social

factoria-cruzcampo-sevilla

PATRIMONIO INDUSTRIAL DE SEVILLA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS,

UN ESPACIO ABIERTO DONDE VIVIR LA ACCIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN CRUZCAMPO

CULTURA CERVECERA

ELABORAMOS CERVEZAS EN EL MISMO SITIO EN EL QUE HICIMOS LA PRIMERA CRUZCAMPO EN 1904, DONDE PUEDES PROBARLAS EN ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR Y APRENDER SOBRE CERVEZA.

BOCETO v2-33
Cruzcampo 2021JULIO -27
Fundación Cruzcampo
Cruzcampo Nuevos Alumnos - ©Lateral 048

OPORTUNIDADES

BECAMOS, FORMAMOS Y EMPLEAMOS A JÓVENES DESFAVORECIDOS A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS DE UNA ESCUELA DE HOSTELERÍA PROPIA QUE DA VIDA A ESTE SINGULAR ESPACIO.

recursos-footer-06

UN EDIFICIO CARGADO DE HISTORIA

1904 - 1926

1904 Los hermanos Osborne ponen en marcha la Fábrica de Cervezas de la Cruz del Campo en Sevilla

Los hermanos Osborne fundaron la fábrica de cervezas de la Cruz del Campo en 1904. La clave de su ubicación fue el terreno, que albergaba un pozo capaz de proveer de agua de calidad a la factoría.

5_5

Las primeras cervezas eran repartidas por Andalucía a lomos de caballos en coches decorados. La cerveza, diseñada para disfrutarse en climas cálidos, resultó ser un producto pionero e innovador.

Fuera - Operarios de Cruzcampo preparan barriles- los carpinteros los que preparaban las barricas, en verano, tendrían que regar las barricas para que no se calentara al cerveza

Esta primera etapa de la vida de la fábrica de Cruzcampo se define por su carácter artesanal, operando solo en Sevilla y sus alrededores. Todos los trabajos se hacían a mano, incluso el embotellado.

ssseeeee

Gambrinus, personaje de la mitología germana aficionado a la cerveza, comienza a ser imagen de la marca en 1926. Éste decora los envases del producto y da la identidad a Cruzcampo hasta la fecha.

1936 -

FUERA Fachada del edificio Maestranza antigua fábrica de Cruzcampo

Con el paso del tiempo, la empresa fue creciendo. El éxito del producto llevó a aumentar su producción e instalaciones. En esta segunda etapa se construyen los edificios que se conservan hoy día.

- 1991

Zona de elaboración de mosto

El edificio que hoy en día es Factoría Cruzcampo albergó una gran sala de cocimiento desde 1936 hasta 1991.

ooo

En el propio terreno se identifica otro edificio que forma parte del skyline sevillano, denominado «Palomar». Este funcionó como bodega de fermentación y después pasó a ser utilizado como archivo general de la compañía.

1995 - ACTUALIDAD

salón calderas FCC 3

En 1995 el edificio fue dedicado a la Fundación Cruzcampo, que albergó en él su salón de actos y el restaurante de prácticas de su Escuela de Hostelería. Ambos, puntos de encuentro de la acción social de la cervecera con la comunidad.

obras

La fabricación se trasladó a un nuevo espacio en las afueras de la ciudad. Se demolió gran parte de la antigua fábrica, salvo los conservados como patrimonio histórico industrial.

0006

En 2021 abre Factoría Cruzcampo, un espacio que devuelve este emblemático icono a la ciudad para dedicarlo al disfrute cervecero y la acción social de Fundación Cruzcampo.

recursos-footer-06

ESTOS SON NUESTROS RECONOCIMIENTOS

CERTIFICAdo BREEAM

Certificación de sostenibilidad que mide, evalúa y pondera los niveles de sostenibilidad de una edificación en fases de diseño, ejecución y mantenimiento.

PREMIO TURISMO INDUSTRIAL

Espacio reconocido por la Diputación de Sevilla y Prodetur en los VII Premios 'Turismo Industrial Provincia de Sevilla', en la categoría 'Industria Viva'.

recursos-footer-06

IMÁGENES PARA QUE VIVAS
SU antes después:

1904 Los hermanos Osborne ponen en marcha la Fábrica de Cervezas de la Cruz del Campo en Sevilla
Cruzcampo Factoría - Fernando Ruso - _83 (1)
Cruzcampo_Factoría_Icon_35
Cruzcampo_Factoría_Icon_30
Zona de elaboración de mosto
Nueva Fábrica Cruzcampo - _137
609_a5_23
oo
Cruzcampo_Factoría_Icon_26
Cruzcampo_Factoría_Icon_35
ssseeeee